Los cefalópodos no son animales de laboratorio al uso, por lo que solo se han secuenciado los genomas de unas pocas especies.
Es innegable que el CBD para perros se está volviendo muy popular, pero no se trata únicamente de una tendencia.
Ahora, un trabajo dirigido por el investigador Wei Li, de la Academia China de Ciencias (CAS) de Pekín, ha superado esa ...
Qué se comparte: circulan contenidos que apuntan, con o sin evidencias científicas, a diferentes hipótesis sobre el ...
Las proporciones de isótopos de estroncio en dientes de tiburón fósiles se pueden utilizar para comprender mejor cómo evolucionaron los ambientes costeros en la antigüedad, según un reciente trabajo d ...
Un nuevo estudio muestra que los utilizan para determinar el sexo de sus crías desde hace 480 millones de años.
Hagamos un pequeño repaso. En la última década, la población de ratas creció un 390% en Washington DC, un 300% en San Francisco, un 186% en Toronto y un ...
Los investigadores Marco Ansón y Celia García han hallado por primera vez ejemplares de castores en el río Tajo, una especie ...
A estas alturas es probable que ya estemos más o menos familiarizados con los hongos del género cordyceps, un grupo de hongos que infectan a hormigas y ...
A diferencia de lo que ocurre en otras especies adaptadas al frío, donde la estructura del pelo o las plumas juega un papel ...