![](/rp/kFAqShRrnkQMbH6NYLBYoJ3lq9s.png)
Laboratorio de Periodismo - Fundación Luca de Tena
2025年1月15日 · Laboratorio de Periodismo es una iniciativa de la Fundación Luca de Tena que nace para cubrir las necesidades derivadas de la transformación del sector, el cambio disruptivo del negocio de la información y la demanda de nuevos perfiles profesionales
Cursos de Periodismo
Plataforma de cursos sobre periodismo. Bienvenidos a la plataforma de cursos masivos abiertos online (MOOC) del Laboratorio de Periodismo de la Fundación Luca de Tena.Este nuevo proyecto nace con la vocación de ayudar tanto a periodistas como a estudiantes de periodismo a profundizar en algunas de las tendencias actuales, cuyo conocimiento es fundamental para desempeñarse con éxito ...
Los jóvenes quieren un periodismo más diverso y participativo, …
3 天之前 · Los jóvenes quieren un periodismo más diverso y participativo, según una nueva investigación. Una investigación reciente revela que los jóvenes de entre 18 y 25 años buscan un periodismo que integre múltiples perspectivas y fomente el diálogo social, mientras que los adultos mayores prefieren medios que prioricen la claridad y el rigor informativo.
El desorden informativo, un riesgo creciente para la estabilidad ...
2 天之前 · La generalización del desorden informativo se posiciona como uno de los principales riesgos institucionales para 2025, según el informe del Observatorio de Riesgos del Institut Cerdà. La proliferación de noticias falsas, la manipulación informativa y la concentración del poder mediático figuran entre las amenazas más relevantes identificadas. El …
Una nueva investigación invita a superar la neutralidad tradicional …
2025年2月6日 · Una nueva investigación invita a superar la neutralidad tradicional en el periodismo frente a la brecha de género. Un estudio llevado a cabo por la investigadora María Gorosarri, de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), sugiere que el periodismo debe adoptar un enfoque más proactivo para evitar la perpetuación de estereotipos de género.
ACTUALIDAD - Laboratorio de Periodismo Luca de Tena
2025年1月31日 · Laboratorio de periodismo es una iniciativa de la Fundación Luca de Tena que nace para tratar de cubrir las necesidades de los periodistas derivadas de la transformación del sector, el cambio disruptivo del negocio de la información y la demanda de nuevos perfiles profesionales en entornos en los que dicha formación no está, en la mayoría de los casos, al alcance de los nuevos profesionales.
Cómo se enseña hoy el periodismo del futuro
Laboratorio de periodismo es una iniciativa de la Fundación Luca de Tena que nace para tratar de cubrir las necesidades de los periodistas derivadas de la transformación del sector, el cambio disruptivo del negocio de la información y la demanda de nuevos perfiles profesionales en entornos en los que dicha formación no está, en la mayoría de los casos, al alcance de los nuevos profesionales.
Seis jóvenes periodistas revelan lo que esperan de las redacciones …
2024年11月5日 · La irrupción de la Generación Z en el periodismo está transformando las dinámicas de las redacciones tradicionales. Estos jóvenes, nacidos entre 1992 y 2012, no solo consumen noticias de manera diferente—prefiriendo formatos cortos, multiplataforma y altamente sociales—sino que también están redefiniendo cómo se produce la información desde dentro. Seis jóvenes periodistas han ...
La revolución de la inteligencia artificial en las redacciones: tres ...
2025年1月7日 · Varias conclusiones del informe “The AI Revolution in Newsrooms: Three Paths to the Future”, de Frontiers, elaborado por John Hashimoto, señalan que la inteligencia artificial (IA) continúa adentrándose en las redacciones de forma acelerada y plantea cambios en todos los eslabones de la cadena informativa. El documento destaca, entre otras cuestiones, que las empresas periodísticas […]
Informe sobre Alfabetización Mediática - Laboratorio de …
Laboratorio de periodismo es una iniciativa de la Fundación Luca de Tena que nace para tratar de cubrir las necesidades de los periodistas derivadas de la transformación del sector, el cambio disruptivo del negocio de la información y la demanda de nuevos perfiles profesionales en entornos en los que dicha formación no está, en la mayoría de los casos, al alcance de los nuevos profesionales.